Próximos Eventos

20

diciembre

2025

Noche de ópera y zarzuela | Concierto de Navidad con el coro Eragiyok

Erribera kulturgunea (Astigarraga)

Obras de Verdi, Donizetti, Sorozábal, etc.

Eventos anteriores

2

NOVIEMBRE

2025

Ilargiari Kantari

Centro cultural San Agustín, Durango

De la mano de una abuela cantante y sus recuerdos, Ilargia kantari transitará por diversas melodías de la música popular vasca y de canciones famosas de la increíble época en la que el hombre pisó la luna por primera vez. La abuela contará algunas historias sobre su vida y sobre la luna, hida de la tierra y hermana del sol según la mitología vasca. E intercalará obras musicales, alguna de las cuales tendrán relación directa con la luna.

24

octubre

2025

Recital de zarzuela

Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria

Concierto en la apertura del V Simposio Internacional de Mujeres Directoras. Obras de Zubeldía, Guridi y Lecuona.

2

octubre

2025

Moto Membra Jesu Nostri

Casa Cankar, Liubliana

Cuando vemos la muerte, normalmente no es la nuestra, pero nos vemos reflejados en ella, y nos atormentan preguntas sin respuesta sobre nuestro futuro. La pérdida causa un dolor insoportable. Es la muerte repentina e inesperada de un ser querido, sin una causa o justificación aparente. El delirio puede confundirlo todo, embellecer el pasado, oscurecer dramáticamente nuestra visión del mundo o hacernos recrear en bucle situaciones vividas, sumidos en un análisis obsesivo continuo. El «yo» colabora con los «otros» y se reconstruye en busca de consuelo y esperanza, a menudo insatisfecho. La música canta la muerte de Cristo, gran tragedia universal que, en algún momento de cada vida, se convierte en íntima y personal. El cuerpo y sus partes componen al actor que habita dos almas: recuerda el amor de Jesús y nada en el bosque de su infancia con el único propósito de comprender su pérdida. La obra es una puesta en escena del concierto Membra Jesu Nostri (1680) de Dietrich Buxtehude. Este ciclo de siete cantatas, dedicado a los pies, rodillas, manos, costado, pecho, corazón y cabeza de Cristo, se entrelazará con un texto escrito e interpretado por el actor Eneko Sagardoy. El texto narra la historia de un hombre que desaparece para siempre en un supuesto accidente de moto, y del amor de la persona que queda.

27

septiembre

2025

Moto Membra Jesu Nostri

Teatro Arriaga, Bilbao

Cuando vemos la muerte, normalmente no es la nuestra, pero nos vemos reflejados en ella, y nos atormentan preguntas sin respuesta sobre nuestro futuro. La pérdida causa un dolor insoportable. Es la muerte repentina e inesperada de un ser querido, sin una causa o justificación aparente. El delirio puede confundirlo todo, embellecer el pasado, oscurecer dramáticamente nuestra visión del mundo o hacernos recrear en bucle situaciones vividas, sumidos en un análisis obsesivo continuo. El «yo» colabora con los «otros» y se reconstruye en busca de consuelo y esperanza, a menudo insatisfecho. La música canta la muerte de Cristo, gran tragedia universal que, en algún momento de cada vida, se convierte en íntima y personal. El cuerpo y sus partes componen al actor que habita dos almas: recuerda el amor de Jesús y nada en el bosque de su infancia con el único propósito de comprender su pérdida. La obra es una puesta en escena del concierto Membra Jesu Nostri (1680) de Dietrich Buxtehude. Este ciclo de siete cantatas, dedicado a los pies, rodillas, manos, costado, pecho, corazón y cabeza de Cristo, se entrelazará con un texto escrito e interpretado por el actor Eneko Sagardoy. El texto narra la historia de un hombre que desaparece para siempre en un supuesto accidente de moto, y del amor de la persona que queda.

14

septiembre

2025

Los Gavilanes - Rosaura - San Sebastián

Teatro Victoria Eugenia, San Sebastián

Tras una larga estancia en el Perú, Juan vuelve a su aldea natal, viejo pero inmensamente rico. En la celebración de su regreso, Juan confiesa la verdadera razón de su partida: el amor de una mujer, Adriana. En el reencuentro con su antiguo amor, Adriana, Juan conoce a la joven hija de esta, Rosaura, de la que cae enamorado en secreto, quizá buscando en ella la belleza juvenil que no encontró en su madre. Cuando en la aldea caen en la cuenta de esto, el escándalo es mayúsculo y quienes se habían mostrado amigos íntimos del indiano se declaran ahora enemigos y le desprecian. Amparo Navarro, Antonio Torres, Facundo Muñoz, Ainhoa López de Munain y un amplio reparto de actores y cantantes, junto a la Orquesta y Coro Sasibill, dirigidos por Arkaitz Mendoza.

13

septiembre

2025

Los Gavilanes - Rosaura - San Sebastián

Teatro Victoria Eugenia, San Sebastián

Tras una larga estancia en el Perú, Juan vuelve a su aldea natal, viejo pero inmensamente rico. En la celebración de su regreso, Juan confiesa la verdadera razón de su partida: el amor de una mujer, Adriana. En el reencuentro con su antiguo amor, Adriana, Juan conoce a la joven hija de esta, Rosaura, de la que cae enamorado en secreto, quizá buscando en ella la belleza juvenil que no encontró en su madre. Cuando en la aldea caen en la cuenta de esto, el escándalo es mayúsculo y quienes se habían mostrado amigos íntimos del indiano se declaran ahora enemigos y le desprecian. Amparo Navarro, Antonio Torres, Facundo Muñoz, Ainhoa López de Munain y un amplio reparto de actores y cantantes, junto a la Orquesta y Coro Sasibill, dirigidos por Arkaitz Mendoza.

20

agosto

2025

West Side Story - Rosalía - Quincena Musical de SS

Kursaal, San Sebastián

West Side Story – Versión concierto- Escribía Leonard Bernstein al hablar de West Side Story: “que debía caminar por la estrecha línea entre  la ópera y Broadway”. Y así ha sido; tanto teatros musicales como de ópera la programan porque es una de las obras líricas del siglo XX más populares y mejor escritas. Romeo y Julieta en Nueva York.

9

agosto

2025

Amaya - Una voz - Quincena Musical de San Sebastián

Kursaal, San Sebastián

Una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano y que nunca antes se ha interpretado en Quincena. Esta ópera en euskera de corte histórico y música de tintes wagnerianos, fue compuesta por Guridi en el apogeo de su creatividad musical.

1

agosto

2025

Recital Quincena Musical de San Sebastián

DomusVi Berra, San Sebastián

El Dúo Ametsa (Ainhoa López de Munain, voz & Leyre Sáenz de Urturi, piano) presenta un programa con arias de ópera, romanzas de zarzuela y canciones vascas.

17

ABRIL

2025

De Cuenca a Viena

Teatro Auditorio de Cuenca "José Luis Perales", Cuenca

Nueva producción propia del festival, a cargo de la Orquesta y Coro SMR Cuenca, bajo la batuta de su director musical, Andoni Sierra, en una propuesta que incluye la recuperación patrimonial del Archivo de la Catedral de Cuenca (a cargo del musicólogo José Luis de la Fuente Charfolé): “Miserere” de Santiago de Pradas, y el celebérrimo «Requiem», de Wolfgang Amadeus Mozart.